Todos sabemos que el análisis del ADN es útil para identificar criminales que han cometido el error de dejar una muestra de su cuerpo (piel, pelo, saliva, etc.) en la escena del crimen.... Leer más »
Es, sin duda, uno de los descubrimientos científicos más importantes de la historia. Science, la prestigiosa revista científica de la American Association for the Advancement of Science, ha considerado el desarrollo... Leer más »
La costa de Perú está repleta de restos de imponentes pirámides. Estudios arqueológicos han descubierto que estos misteriosos monumentos que se asemejan a los de Egipto se erigieron entre 6.000 y 3.000 años... Leer más »
Todos los objetos que vemos están formados por partículas minúsculas llamadas átomos. Aunque la palabra átomo significa ‘indivisible’, los átomos están formados a su vez por partículas aún más pequeñas.... Leer más »
¿Acaso no sería extraordinario un mundo donde robots minúsculos patrullaran por el interior de nuestras células para advertirnos de cualquier posible enfermedad antes de que se manifestasen los síntomas? La... Leer más »
LA AMENAZA LLEGA DEL ESPACIO.
Cada año caen sobre la Tierra decenas de miles de meteoritos. La mayoría de ellos son muy pequeños, del tamaño de una piedra, y acaban desintegrándose en la atmósfera. Pero de vez en... Leer más »
Conoce con Sergio Martínez-Juste cuáles son y de dónde provienen las dificultades asociadas al aprendizaje de la proporcionalidad y cuál es el papel de las estrategias de resolución en dicho aprendizaje....
La proporcionalidad representa la culminación de la aritmética, por lo que quizás constituye su parte más compleja y comporta numerosas dificultades de comprensión. Planteamos cómo abordarla a través de la...
Participa en una conversación en la que Héctor Ruiz Martin y Eduardo Sáenz de Cabezón, dos de los divulgadores más importantes de la enseñanza de las ciencias y de las matemáticas, reflexionan e intercambian...
Descubre con Eva Cid cómo poner de manifiesto en el aula las diferencias que se dan entre el modo de hacer aritmético y el modo de hacer algebraico para que el alumno las comprenda y pueda asumirlas. Rellena el...
Information about our use of cookies: we use our own and third-party technical, analytical, and advertising cookies in order to analyse your browsing habits, show you personalised ads, perform web usage statistics, and remember your preferences. For more information and configuration options, please visit our Cookie Policy.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.