Los perfumes

Descubre de qué están hechos los perfumes, cómo se producen, así como el fascinante mundo que los rodea.

¿De qué están hechos los perfumes?

Los componentes principales de un perfume son:

  1. La base, constituida por:
    • Aceites esenciales de origen natural
    • Compuestos sintéticos
    • Fijadores
  2. El disolvente

Los aceites esenciales son sustancias formadas por moléculas volátiles que se obtienen de plantas o de determinadas glándulas animales mediante procedimientos físicos y químicos como la extracción o la destilación.

Los compuestos sintéticos se obtienen por síntesis química sin intervención de productos naturales. Mediante este proceso pueden obtenerse sustancias parecidas a productos naturales que imitan su olor o bien sustancias idénticas a ellos.

Los fijadores acostumbran a ser compuestos orgánicos no volátiles capaces de disolver las distintas fragancias, impidiendo que las sustancias que desprenden olor se evaporen rápidamente del perfume.

La adición de fijadores es uno de los pasos más importantes en la fabricación de un perfume.

El disolvente simplemente sirve para diluir la base y no es imprescindible. Suele ser alcohol etílico o agua.

El perfume definitivo de Grenouille

Patrick Süskind publicaba en el año 1985 su famosa novela Das Parfum. Die Geschichte eines Mörders (El Perfume. Historia de un asesino), que narra la vida de Jean-Baptiste Grenouille, personaje dotado de un prodigioso sentido del olfato que busca la manera de conseguir el «perfume definitivo», lo que le lleva a cometer atroces asesinatos. Para crear este «perfume definitivo», Grenouille emprende una carrera criminal basada en el asesinato de muchachas vírgenes, de las cuales pretende extraer su esencia, el elemento clave del perfume. Aunque el protagonista de esta novela posee el don de reconocer y desgranar miles de perfumes, él, a diferencia del resto de seres humanos, carece de olor propio.

Teoría del olor

Según la teoría del olor, existen siete olores primarios: alcanforado, moscado, floral, mentolado, etéreo, picante y pútrido. Los demás olores pueden considerarse derivados y combinaciones de éstos. Así, el olor afrutado resulta de la combinación del olor floral, mentolado y etéreo.

La destilación
Un procedimiento para obtener aceites esenciales

La destilación es una de las técnicas más empleadas para extraer aceites esenciales de tejidos vegetales. Básicamente se trata de un proceso físico por el cual se calienta un líquido hasta que sus componentes más volátiles, las esencias, se evaporan. Los vapores son enfriados por medio de la condensación para recuperar las esencias en forma líquida. La industria perfumera se ha servido tradicionalmente de alambiques para llevar a cabo la destilación. El alambique es el recipiente donde se hierven los líquidos y está dotado de un serpentín refrigerante que permite enfriar el vapor. Las esencias se recogen en un recolector a la salida del serpentín. He aquí algunos ejemplos de aceites esenciales:

  • Bergamota
  • Menta
  • Canela
  • Mandarina
  • Rosa búlgara
  • Hierbabuena
  • Sándalo

ESCRITO POR Eva Pellicer

Créditos imágenes e ilustraciones
  • Alambique – Studi Ferrer

Los misterios de los agujeros negros

La ciencia ficción ha soñado con agujeros negros que destruían la Tierra o que nos permitían viajar a otros universos paralelos. De hecho, cuando en 2008 se puso en marcha el acelerador de partículas de Ginebra (el Gran Colisionador de Hadrones), algunos científicos sugirieron la posibilidad que se formaran agujeros negros microscópicos. Esto provocó varias reacciones de alerta ante la posibilidad que la Tierra fuera destruida por alguno de estos agujeros negros.

Certificado de Excelencia en Educación Científica

En su labor por transformar la educación STEM, la ISTF otorga una distinción a aquellos centros educativos que apuestan por la educación informada por la evidencia científica y utilizan el proyecto Science Bits en las diversas etapas educativas.






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.