
En este workshop presentado por Mariza Cantú, Consultora Pedagógica en Science Bits para México, se exploran las bases de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), sus programas sintéticos y los ejes articulares en el campo formativo de Saberes y Pensamiento Científico.
A lo largo de los 35 minutos del taller te proporcionamos herramientas útiles para aprovechar las oportunidades transformadoras de la NEM y, al mismo tiempo, planear tus clases de manera efectiva y promover aprendizajes significativos en tus estudiantes.
Descubre una nueva manera de enseñar STEM
OTROS WEBINARS Y TALKS
- Talk: Creando momentos de enseñanza con Dr. Rodger W. Bybee
- Webinar: Aprender matemáticas a través de la indagación guiada con Sandro Maccarrone
- Talk: Una conversación sobre cómo aprendemos matemáticas con Eduardo Saénz de Cabezón
ARTÍCULOS DESTACADOS DE LA ISTF
- Qué es la educación STEM
- Tecnología en las aulas con criterio
- La evaluación en Science Bits
- La importancia de las carreras STEM para mejorar y afrontar la sociedad del futuro
- Activa tus clases de ciencias
- Activa tus clases de matemáticas

Science Bits, el proyecto curricular de ciencias de la ISTF, ofrece a los profesores un conjunto de propuestas didácticas que les ayudan a enseñar ciencias de una forma que motiva a sus estudiantes. El objetivo de Science Bits es proporcionar herramientas a los docentes para promover una educación científico-tecnológica de calidad.

La International Science Teaching Foundation (ISTF) es una organización sin ánimo de lucro con sede en Londres, Reino Unido. Somos una entidad global comprometida con la mejora de la enseñanza de las materias STEM a escala planetaria. Colaboramos con docentes y educadores expertos en las materias científico-tecnológicas con diferentes bagajes. Nuestra intención es crear una comunidad internacional de profesionales de la educación STEM con dedicación activa y compromiso.
Deja una respuesta