Qué es la educación STEM

La educación STEM promueve la integración y el desarrollo de las materias científico-técnicas en un único marco interdisciplinar. Plantea un enfoque didáctico que tiene como objetivo garantizar la transversalidad del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de disciplinas que se consideran imprescindibles para el desarrollo integral de los individuos en el contexto local y global actual: esto es ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (Science, Technology, Engineering y Mathematics, en sus siglas en inglés).

ISTF, 12 de enero de 2023

La importancia de las STEM

El planteamiento pedagógico de la educación STEM fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación, así como la colaboración y el trabajo en equipo. Se favorece así el desarrollo de un perfil flexible, resolutivo y motivado que permita que el estudiante transfiera sus aprendizajes a nuevas situaciones y contextos relevantes. 

El planteamiento de metodologías activas desarrolla en el estudiante las habilidades necesarias para posibilitar la implementación de las herramientas y el conocimiento aprendido en clase en su vida, y buscan contribuir con la reflexión acerca de lo aprendido mediante este proceso interactivo y multidireccional.

Desde el punto de vista de la International Science Teaching Foundation (ISTF), que tiene como objetivo promover la investigación en el campo de la educación científico-tecnológica, el Modelo de las 5E es el más adecuado para hacer frente a los desafíos del marco interdisciplinario que apunta la educación STEM. Adoptarlo en las clases asegura aprendizajes duraderos, transferibles y funcionales para el alumnado. 

El futuro es STEM

Una de las principales diferencias, pues, del enfoque de la educación STEM respecto a la educación tradicional es el entorno de aprendizaje combinado que STEM propone, y su empeño en mostrar a los estudiantes cómo se puede aplicar el método científico a un contexto cotidiano, enfocándose en las aplicaciones de la resolución de problemas en el mundo real. 

Este enfoque posee una evidente ventaja en la construcción de la futura trayectoria profesional del alumnado: actualmente, los estudiantes graduados en las carreras STEM conforman los perfiles más buscados por las empresas, por su compatibilidad con la evolución tecnológica de la sociedad. 

Los siete países que contaban con más graduados de carreras STEM en 2019, coincidían en ser también algunas las economías más fuertes o con mayor ascenso en la actualidad: China (4.7 millones), India (2.6 millones), Estados Unidos (568 mil), Rusia (561 mil), Irán (335 mil), Indonesia (206 mil), Japón (195 mil).

No es casual, pues, que en los últimos diez años, la educación STEM se haya extendido a las propuestas curriculares de la mayoría de países del mundo, respondiendo así a las demandas del mercado laboral. Entre los estudiantes del presente están los profesionales y los líderes del mañana, y por ello debemos asegurar la calidad de la enseñanza STEM a fin de construir una sociedad más preparada y crítica.


Fuentes consultadas:

6

Fernanda Emilia Díaz Gil

La educación STEM o STEM Education es una renovación a la forma de enseñar que está revolucionando el mundo. El término STEM (por sus siglas en inglés) es el acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics

Reply
Shakira M. De Nuñez Cruz

STEM pedagógicamente plantea y promueve un pensamiento innovador, creativo y crítico en conjunto con la participación en equipo. Ofrece un enfoque pedagógico que tiene como objetivo garantizar la transversalidad del proceso de aprendizaje a través del uso de materiales consideradas esenciales para el desarrollo integral del individuo en el contexto local y global actual, a saber, ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Reply
María Estela Hilario Bierd

Es una estrategia pedagógica que fomenta el pensamiento crítico, habilidades, destreza que le permite al estudiante innovar, crear, trabajar en equipo y de forma colaborativa para reflexionar y buscar posibles soluciones en una situación o problemática de la vida real

Reply
Maribel Peralta

La educación STEM es fundamental en el mundo actual, ya que promueve el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para el siglo XXI, como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la creatividad. Estos preparan a los estudiantes para carreras en campos de alta demanda, como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Reply
Joanny Cepín

La educación STEM es una renovación a la forma de enseñar que está revolucionando el mundo, que le permite a los estudiantes vivir experiencias de aprendizaje activo e integrar diversas áreas de conocimiento.

Reply
Yolanda Estévez

STEM es desarrollar mentes abiertas, saberes conceptuales consolidados y una población con capacidades que permitan el desarrollo de la civilización humana con una perspectiva incluyente y sostenible.

Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesiones y progresiones

La evolución de una pandemia nos introduce en el mundo de las sucesiones y progresiones. Esta unidad permitirá al alumnado desarrollar competencias específicas relacionadas con la resolución de problemas.

Curso en línea researchED para España: Educación basada en la Evidencia Científica

Curso en línea researchED: Educación basada en la Evidencia Científica
El curso, reconocido como formación permanente para el profesorado en España, te brindará acceso a las ponencias de los expertos de renombre internacional que participaron en la jornada researchED Barcelona del pasado 3 de junio de 2023. Se trata de un curso en línea de 15 horas, con flexibilidad de horarios dentro de un plazo de dos meses.

Los números reales

En la unidad Los números reales de Math Bits terminamos de realizar la conexión definitiva entre la representación fraccionaria y la notación decimal de los números racionales.

Aprendiendo a aprender

Héctor Ruiz Martín nos ofrece un manual práctico y accesible que desentraña los misterios del proceso de aprendizaje. Este libre es una herramienta indispensable para estudiantes adultos, así como para todos los miembros de la comunidad educativa.