Héctor Ruiz Martín, director de la ISTF (International Science Teaching Foundation), se sienta a conversar cara a cara con Eduardo Sáenz de Cabezón, matemático y uno de los divulgadores de las matemáticas más importantes de la actualidad.
Durante una hora, los dos expertos intercambian puntos de vista sobre la enseñanza de las matemáticas, reflexionan sobre la motivación y el esfuerzo, sobre la necesidad de implementar metodologías eficaces de aprendizaje y sobre la importancia de la evaluación. Intentan, además, responder a la pregunta sobre si las matemáticas se descubren o se inventan, desmontan creencias infundadas sobre las dificultades insalvables y el talento, y nos revelan que existen infinitos más grandes que otros…
La ISTF os propone asistir a una conversación entre dos apasionados de las matemáticas y de su enseñanza. Un diálogo imprescindible para cualquier docente, o para cualquier persona que quiera acercarse al conocimiento de dos grandes divulgadores.
Héctor Ruiz Martín
Investigador independiente y director de la International Science Teaching Foundation (Brighton, Reino Unido), una organización sin fines de lucro que desarrolla recursos basados en la investigación para la enseñanza y el aprendizaje de las materias científico-tecnológicas del ámbito STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics).
Eduardo Sáenz de Cabezón
Matemático, profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de La Rioja desde 2001, y reconocido especialista en monólogos científicos y divulgación de las matemáticas. Desarrolla su investigación en el área del álgebra computacional, a la que ha contribuido con 25 publicaciones de investigación y colaboraciones con matemáticos españoles y europeos.
La International Science Teaching Foundation (ISTF) es una organización sin ánimo de lucro con sede en Londres, Reino Unido. Somos una entidad global comprometida con la mejora de la enseñanza de las materias STEM a escala planetaria. Colaboramos con docentes y educadores expertos en las materias científico-tecnológicas con diferentes bagajes. Nuestra intención es crear una comunidad internacional de profesionales de la educación STEM con dedicación activa y compromiso.
Science Bits, el proyecto curricular de ciencias de la ISTF, ofrece a los profesores un conjunto de propuestas didácticas que les ayudan a enseñar ciencias de una forma que motiva a sus estudiantes. El objetivo de Science Bits es proporcionar herramientas a los docentes para promover una educación científico-tecnológica de calidad.
Math Bits es un proyecto curricular para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en Secundaria diseñado con base en la investigación sobre cómo aprendemos que aumenta la motivación y mejora los aprendizajes de los estudiantes. Está diseñado por un equipo interdisciplinar de reconocidos investigadores en Didáctica de las Matemáticas y Ciencias del Aprendizaje, profesores y desarrolladores de tecnología.
La International Science Teaching Foundation (ISTF) es una organización sin ánimo de lucro con sede en Londres, Reino Unido. Somos una entidad global comprometida con la mejora de la enseñanza de las materias STEM a escala planetaria. Colaboramos con docentes y educadores expertos en las materias científico-tecnológicas con diferentes bagajes. Nuestra intención es crear una comunidad internacional de profesionales de la educación STEM con dedicación activa y compromiso.
Math Bits es un proyecto curricular para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en Secundaria diseñado con base en la investigación sobre cómo aprendemos que aumenta la motivación y mejora los aprendizajes de los estudiantes. Está diseñado por un equipo interdisciplinar de reconocidos investigadores en Didáctica de las Matemáticas y Ciencias del Aprendizaje, profesores y desarrolladores de tecnología.
Deja una respuesta