La proporcionalidad

Vídeo Exclusivo Proporcionalidad

Conoce con Sergio Martínez-Juste cuáles son y de dónde provienen las dificultades asociadas al aprendizaje de la proporcionalidad y cuál es el papel de las estrategias de resolución en dicho aprendizaje.


Rellena el formulario* y te haremos llegar un enlace que te permitirá acceder al vídeo exclusivo ‘La proporcionalidad’ de Sergio Martínez-Juste.

*Si tienes algún problema para ver el formulario, por favor contacta con nosotros en [email protected]


CONTENIDO

Este webinar de 55 minutos, al que puedes acceder rellenando el formulario, está diseñado para ayudar a los docentes de matemáticas a enfrentarse con éxito a los problemas de la enseñanza que comporta la proporcionalidad. La proporcionalidad es la culminación de la aritmética, y quizás su parte más compleja y con más dificultades de ser comprendida por sus implicaciones en torno al número racional.

Un webinar orientado al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, para aquellos docentes que saben que las matemáticas van más allá de la aplicación de algoritmos.

Mejora la motivación y la comprensión de tus estudiantes a través de la resolución de problemas y el descubrimiento guiado:

  • Diagnostica los problemas habituales en la enseñanza de las matemáticas.
  • Conoce los fundamentos de la propuesta Math Bits.
  • Reflexiona sobre el papel del razonamiento verbal en la aritmética.
  • Analiza los posibles beneficios de establecer el debate como herramienta imprescindible en el aula.

PRESENTADO POR

Sergio Martínez-Juste

Profesor en el área de Didáctica de las Matemáticas en la Universidad de Zaragoza y profesor del IES Pilar Lorengar, de Zaragoza.

Desarrolla su investigación en el terreno de la proporcionalidad.

 


La International Science Teaching Foundation (ISTF) es una organización sin ánimo de lucro con sede en Londres, Reino Unido. Somos una entidad global comprometida con la mejora de la educación de las materias científico-tecnológicas a escala planetaria. Colaboramos con docentes y educadores expertos en las materias científico-tecnológicas con diferentes bagajes. Nuestra intención es crear una comunidad internacional de profesionales de la educación científico-tecnológica que respalden sus prácticas con el fundamento de la investigación científica.

Math Bits es un proyecto curricular para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en Secundaria diseñado con base en la investigación sobre cómo aprendemos que aumenta la motivación y mejora los aprendizajes de los estudiantes. Está diseñado por un equipo interdisciplinar de reconocidos investigadores en Didáctica de las Matemáticas y Ciencias del Aprendizaje, profesores y desarrolladores de tecnología.

1

Nicolás Córdoba Muñoz

Todos los temas están súper interesantes. Soy profe de mate en bachillerato públicoen Colombia. Me gustaría poder ahondar en estos..

Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Influencia de los neuromitos en el entorno educativo

Influencia de los neuromitos en el entorno educativo.
Los neuromitos educativos serían aquellas simplificaciones, malentendidos o interpretaciones erróneas de los hallazgos científicos sobre el cerebro que se han aplicado para describir procesos específicos del aprendizaje y la enseñanza.

Aprender matemáticas

stem-banner-aprender-matematicas
Antes de plantearnos qué matemáticas queremos que aprenda nuestro alumnado, quizás deberíamos preguntarnos qué son las matemáticas.

Enseñar matemáticas

stem-banner-enseñar-matematicas
¿Enseñar matemáticas de cualquier manera implica que nuestro alumnado vaya a aprender matemáticas?

Qué es la educación STEM

La educación STEM es una forma de educación enfocada en las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El objetivo de la educación STEM es preparar a los estudiantes para un futuro en el que estas disciplinas sean cada vez más importantes. La educación STEM también busca fomentar el pensamiento crítico y la creatividad, así como la colaboración y el trabajo en equipo.