Curso en línea researchED para España: Educación basada en la Evidencia Científica

Tras el éxito de la jornada researchED Barcelona celebrada el pasado 3 de junio de 2023, te invitamos a participar en un curso en línea basado en las masterclasses de sus ponentes, complementado con valiosos contenidos adicionales.

¡Bienvenido al curso en línea sobre educación basada en la evidencia científica!

El curso, reconocido como formación permanente para el profesorado en España, te brindará acceso a las aportaciones de los expertos de renombre internacional en el campo de la educación basada en la evidencia científica:

  • El valor de fundamentar la práctica educativa en el conocimiento científico (Marta Ferrero)
  • Los ingredientes básicos del aprendizaje según la ciencia (Héctor Ruiz Martín)
  • No es lo que parece: las paradojas de la enseñanza y el aprendizaje (Carl Hendrick)
  • Cómo realizar una evaluación formativa al vuelo (Doug Lemov)
  • Ayudando a los estudiantes a regular su aprendizaje (Jonathan Firth)
  • Mitos pseudocientíficos sobre el aprendizaje (Marta Portero)

¿Quieres saber más sobre las características del curso y sobre sus ponentes?

¡Ponte en contacto con el equipo de Science Bits o Math Bits a través del siguiente formulario:

*Si tienes algún problema para ver el formulario, por favor contacta con nosotros en [email protected]


¿EN QUÉ CONSISTE?

Cada unidad del curso incluye materiales didácticos y videos.

‘Educación basada en la evidencia científica’, tutorizado por Marta Portero, psicóloga y doctora en Neurociencias, está formado por 6 módulos donde se trabajarán cada uno de los objetivos por medio de la visualización de una ponencia (1 hora) y una entrevista (30 – 50 minutos) y la realización de un cuestionario (15 minutos).

¡Proporciona a tu trabajo en el aula un salto cualitativo gracias a los últimos avances en evidencia científica!

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Actividad reconocida como formación permanente para el profesorado en España.
  • Duración total del curso: 15 horas
  • Modalidad: En línea, con flexibilidad de horarios dentro de un plazo de dos meses.
  • Tutora: Marta Portero, psicóloga y doctora en Neurociencias especializada en psicobiología del aprendizaje.
  • Coste de la matrícula: 95€
  • Contenidos disponibles en castellano e inglés.

El curso se realizará en varias ediciones, a lo largo del año, para adaptarse a tu disponibilidad.

Plazas limitadas en cada edición para asegurar la calidad de las tutorías.

  • 1.ª edición: 1 de noviembre a 31 de diciembre de 2023.
  • 2.ª edición: 1 de diciembre de 2023 a 31 de enero de 2024.
  • 3.ª edición: 1 de enero a 29 de febrero de 2024.
  • 4.ª edición: 1 de febrero a 31 de marzo de 2024.
  • 5.ª edición: 1 de marzo a 30 de abril de 2024.
  • 6.ª edición: 1 de abril a 31 de mayo de 2024.
  • 7.ª edición: 1 de mayo a 30 de junio de 2024.
  • 8.ª edición: 1 de junio a 31 de julio de 2024.
  • 9.ª edición: 1 de julio a 31 de agosto de 2024.
  • 10.ª edición: 1 de septiembre a 31 de octubre 2024.
  • 11.ª edición: 20 de junio a 19 de agosto de 2024.
  • 12.ª edición: 25 de junio a 24 de agosto de 2024.

¡Inscríbete ahora e incorpora la evidencia científica a tu práctica educativa!


La International Science Teaching Foundation (ISTF) es una organización sin ánimo de lucro con sede en Londres, Reino Unido. Somos una entidad global comprometida con la mejora de la enseñanza de las materias STEM a escala planetaria. Colaboramos con docentes y educadores expertos en las materias científico-tecnológicas con diferentes bagajes. Nuestra intención es crear una comunidad internacional de profesionales de la educación STEM con dedicación activa y compromiso.

Science Bits, el proyecto curricular de ciencias de la ISTF, ofrece a los profesores un conjunto de propuestas didácticas que les ayudan a enseñar ciencias de una forma que motiva a sus estudiantes. El objetivo de Science Bits es proporcionar herramientas a los docentes para promover una educación científico-tecnológica de calidad. 

Math Bits es un proyecto curricular para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en Secundaria diseñado con base en la investigación sobre cómo aprendemos que aumenta la motivación y mejora los aprendizajes de los estudiantes. Está diseñado por un equipo interdisciplinar de reconocidos investigadores en Didáctica de las Matemáticas y Ciencias del Aprendizaje, profesores y desarrolladores de tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesiones y progresiones

La evolución de una pandemia nos introduce en el mundo de las sucesiones y progresiones. Esta unidad permitirá al alumnado desarrollar competencias específicas relacionadas con la resolución de problemas.

Curso en línea researchED para España: Educación basada en la Evidencia Científica

Curso en línea researchED: Educación basada en la Evidencia Científica
El curso, reconocido como formación permanente para el profesorado en España, te brindará acceso a las ponencias de los expertos de renombre internacional que participaron en la jornada researchED Barcelona del pasado 3 de junio de 2023. Se trata de un curso en línea de 15 horas, con flexibilidad de horarios dentro de un plazo de dos meses.

Los números reales

En la unidad Los números reales de Math Bits terminamos de realizar la conexión definitiva entre la representación fraccionaria y la notación decimal de los números racionales.

Aprendiendo a aprender

Héctor Ruiz Martín nos ofrece un manual práctico y accesible que desentraña los misterios del proceso de aprendizaje. Este libre es una herramienta indispensable para estudiantes adultos, así como para todos los miembros de la comunidad educativa.