Proporcionalidad aritmética: el triunfo de la razón

La proporcionalidad representa la culminación de la aritmética, por lo que quizás constituye su parte más compleja y comporta numerosas dificultades de comprensión. Más allá de limitarse al estudio de técnicas para resolver un tipo concreto de ejercicios, su aprendizaje debería ir orientado al desarrollo del pensamiento proporcional. De hecho, la literatura especializada arroja evidencias de que un aprendizaje mecanicista fomenta la llamada «ilusión de linealidad», la cual conduce a los estudiantes a abordar problemas que no implican relaciones de proporcionalidad como si así lo hicieran.

Por ello, esta unidad incide especialmente en el razonamiento en torno a la idea de razón y cómo esta surge en situaciones variadas; no solo en las que hay que encontrar un valor desconocido, sino también en situaciones de comparación. Así, resulta fundamental un buen trabajo previo con el concepto de magnitud y, a continuación, una reflexión sobre las condiciones de regularidad, esto es, las condiciones que deben darse para poder hablar de proporcionalidad directa entre magnitudes.

Algunos de los recursos destacados que encontraréis en la unidad ‘Proporcionalidad’ de Math Bits:

¿No conoces las propuestas didácticas de Math Bits?

Si estás interesado en conocer una propuesta pedagógica altamente motivadora para tus estudiantes, basada en la investigación y el descubrimiento guiados, ponte en contacto con nosotros y te daremos acceso a las primeras unidades de muestra.

QUIERO MÁS INFORMACIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nanotecnología: ¿la solución a la sequía?

El artículo sobre divulgación científica de Clara Bosch Caro, ganadora del concurso Eureka Divulgadores 2024 en la categoría 2, presenta dos innovaciones tecnológicas que pueden mitigar los efectos de la sequía en nuestro país.

Introducción a las funciones con Math Bits

La propuesta didáctica de Math Bits para introducir las funciones en secundaria se basa en la articulación de los diferentes registros y las representaciones de este objeto matemático (tablas, lenguaje verbal, gráficas, expresión algebraica). Además, se pone el acento en los significados y propiedades sin introducir capas de abstracción innecesarias antes de tiempo.

researchED Pamplona: Resumen de la jornada

El 8 de noviembre de 2024, la Universidad Pública de Navarra (UPNA) acogió researchED Pamplona, el evento internacional más destacado sobre investigación y práctica educativa. La jornada contó con Héctor Ruiz Martín, Pablo Ruisoto, Fátima García Doval, Célia Oliveira, Caro Rueda y Juan G. Fernández como ponentes.

Cómo promover el desarrollo cognitivo de los más pequeños

¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestros hijos a desarrollar su capacidad de aprender? Explora con Héctor Ruiz Martín algunas de las acciones más sencillas pero poderosas que la ciencia nos invita a realizar para contribuir al desarrollo cognitivo y emocional de los más pequeños.