Fracciones y decimales: un recurso fundamental en matemáticas

Las fracciones y los decimales constituyen uno de los puntos centrales de la aritmética, tanto en la educación primaria como en la secundaria.

La unidad de Math Bits, Fracciones y Decimales, ofrece un conjunto amplio de actividades y recursos para ayudar al estudiante a aprender a través de la resolución de problemas y la práctica sistemática.

En vez de abordar las fracciones a través del modelo convencional parte-todo, presentamos una secuencia de actividades en que las fracciones se introducen de manera natural e intuitiva desde el modelo de medida, el cual presenta varias ventajas didácticas.

Por otro lado, la unidad ayuda a establecer la conexión entre los números decimales y las fracciones mediante el modelo de reparto, facilitando al estudiante una comprensión profunda de la materia.

Estos son algunos de los recursos destacados que encontraréis en Fracciones y Decimales:

Se incluyen también gran cantidad de actividades autocorrectivas y recursos sobre las Fracciones y los Decimales para el aprendizaje activo, así como pruebas de evaluación que evalúan la comprensión y la capacidad de aplicación de los conceptos aprendidos en nuevos contextos.

¿No conoces las propuestas didácticas de Math Bits?

Si estáis interesados en conocer una propuesta pedagógica altamente motivadora para vuestros estudiantes, basada en la investigación y el descubrimiento guiados, poneos en contacto con nosotros y os daremos acceso a las primeras unidades de muestra.

QUIERO MÁS INFORMACIÓN

Funciones exponenciales y logarítmicas

La propuesta didáctica de Math Bits sobre funciones exponenciales y logarítmicas se organiza en torno a dos ideas: el patrón de crecimiento multiplicativo de la función exponencial y la definición del logaritmo como función inversa de la exponencial.

Modelización y variación

La propuesta didáctica en Math Bits sobre funciones para el final de la Educación Secundaria Obligatoria se articula en torno a dos grandes ideas: modelización funcional y variación.

Los misterios de los agujeros negros

La ciencia ficción ha soñado con agujeros negros que destruían la Tierra o que nos permitían viajar a otros universos paralelos. Descubre en este artículo escrito por Sandro Maccarrone qué son los agujeros negros.

Nanotecnología: ¿la solución a la sequía?

El artículo sobre divulgación científica de Clara Bosch Caro, ganadora del concurso Eureka Divulgadores 2024 en la categoría 2, presenta dos innovaciones tecnológicas que pueden mitigar los efectos de la sequía en nuestro país.






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.