¿Cómo aprendemos a leer?
Y cómo enseñar a leer según la ciencia
Aprender a leer constituye un reto cognitivo extraordinario. Comprender el modo en que nuestra mente es capaz de lograrlo puede ayudarnos a orientar la enseñanza de la lectura para contribuir al desarrollo de esta competencia esencial.
8 de abril de 2025

En su nuevo libro, ¿Cómo aprendemos a leer?, Héctor Ruiz Martín recorre los fundamentos científicos del aprendizaje lector y ofrece una guía clara, estructurada y rigurosa para docentes y profesionales de la educación que deseen basar su práctica en lo que sugiere la evidencia científica.
A lo largo de sus cinco bloques temáticos, el autor —director de la International Science Teaching Foundation e investigador en psicología cognitiva del aprendizaje y la memoria— explora conceptos clave como los factores que influyen en la motivación por leer, las etapas de la descodificación, las bases de la comprensión lingüística, las estrategias didácticas más eficaces y las dificultades comunes como la dislexia. Además, dedica un capítulo entero a desmontar mitos y prácticas pseudocientíficas que todavía persisten en la enseñanza de la lectura.
Con un estilo accesible y directo, pero sin renunciar al rigor, ¿Cómo aprendemos a leer? resume lo que las ciencias cognitivas han descubierto sobre enseñar a leer y lo traduce en orientaciones prácticas para el aula. Se trata, así, de una herramienta valiosa para quienes buscan mejorar la enseñanza de la lectura valiéndose de las aportaciones de la ciencia.
Aprender a leer
Un texto introductorio, ameno y accesible sobre qué nos dice la ciencia acerca de cómo aprendemos a leer, y sobre qué podemos hacer para enseñar a leer basándonos en estos principios.
La investigación en psicología y neurociencia lleva décadas acumulando evidencias sobre cómo aprendemos a leer y sobre qué métodos de enseñanza son los más prometedores para no dejar a ningún niño atrás en el desarrollo de esta habilidad tan fundamental para la vida.
Este libro pretende sintetizar todo este conocimiento y acercarlo de un modo ameno, comprensible y práctico a quienes se enfrentan a diario al reto de enseñar a leer, con la intención de ayudarles en tan encomiable misión.

Sobre el autor
Héctor Ruiz Martín es el director de la International Science Teaching Foundation, investigador y divulgador especializado en la neurociencia y la psicología cognitiva de la memoria y el aprendizaje, con un especial interés en su aplicación a los contextos educativos.
En los últimos años ha trabajado en el diseño de materiales didácticos basados en la investigación sobre cómo aprenden las personas. Es también autor de los libros «Edumitos». Ideas sobre el aprendizaje sin respaldo científico, Conoce tu cerebro para aprender a aprender, Aprendiendo a aprender y ¿Cómo aprendemos?.
Título del libro: ¿Cómo aprendemos a leer? Y cómo enseñar a leer según la ciencia.
Autor: Héctor Ruiz Martín
ISBN: 979-13-990185-1-6
Editorial: International Science Teaching Foundation
Lengua del libro: Español
Número de páginas: 380 páginas
Fecha de publicación: Abril de 2025
Opciones de compra
¡Pregunta en tu librería!
Esta disponible en formato digital ? Gracias.
Hola Óscar,
El nuevo libro de Héctor Ruiz Martín ¿Cómo aprendemos a leer? no está disponible en formato digital, únicamente en papel.
Muchas gracias por tu interés.
Un saludo,
El equipo de la ISTF
¿Dónde puedo revisar el índice o leer un fragmento? Gracias.
Hola Javier,
Muchas gracias por tu mensaje. Desafortunadamente no tenemos el libro en abierto para realizar consultas, pero si puedes leer el texto de la contraportada en esta misma página.
¡Recibe un cordial saludo!
hola si estoy por madrid en que libreria lo podria encontrar
muchas gracias
Hola Martha,
Si estás en Madrid, puedes llamar a alguna de las librerías que encontrarás en el centro, o en la zona donde te sea más cómodo, para comprobar que lo tienen disponible. Si no lo tuvieran, también te lo pueden conseguir en cuestión de días. Puedes consultar en la Casa del Libro, La Central o La Mistral, por ejemplo.
¡Te deseamos mucha suerte y gracias por tu interés! Un saludo,
El equipo de la ISTF
¿Se centra para los inicios de la lectoescritura (infantil y 1º ciclo de primaria) o incluye el resto de competencias: comunicación oral, competencia lectora, escritura, vocabulario, ortografía y gramática? ¿Para la enseñanza de qué edad? Gracias.
Hola Sílvia,
El libro ¿Cómo aprendemos a leer? Y cómo enseñar a leer según la ciencia está orientado principalmente al docente de educación infantil y 1er ciclo de primaria, ya que se centra en las bases del desarrollo de la lectura y la comprensión lingüística, así como en la detección precoz de posibles problemas como la dislexia. También incluye recomendaciones para garantizar una buena comprensión lectora y una adquisición de vocabulario de calidad. Sin embargo, buena parte del fracaso escolar, esconde un fracaso lector que no ha sido identificado, y el que, por lo tanto, no se ha procurado poner remedio adecuadamente. La investigación sugiere que las intervenciones tempranas son más efectivas que las tardías, aunque las intervenciones ayudan a todas las edades, por eso también lo recomendamos al resto de los docentes.
Esperamos haber resuelto tus dudas. ¡Un saludo!