Hermeneia
El proyecto de Historia de la Filosofía para Bachillerato
Hermeneia es una herramienta para el aprendizaje de la Historia de la Filosofía en 2.º de Bachillerato, diseñada a partir de la investigación sobre cómo aprenden las personas.
7 de mayo de 2025

Desarrollada con el asesoramiento de la International Science Teaching Foundation (ISTF), Hermeneia traduce los avances en ciencia del aprendizaje en propuestas prácticas que optimizan la retención del conocimiento y fomentan el desarrollo de competencias en el ámbito de la filosofía.
El programa combina tres de las estrategias más eficaces avaladas por la investigación para promover aprendizajes significativos y duraderos: la práctica de la evocación, que refuerza el recuerdo activo a través de la autoevaluación, la práctica entrelazada, que mejora la discriminación entre ideas al alternar su estudio, y la práctica espaciada, que distribuye el repaso de contenidos a lo largo del tiempo para facilitar su consolidación en la memoria a largo plazo.
Hermeneia es una herramienta digital complementaria que se adapta a cualquier estilo docente. El profesorado puede activar semanalmente los temas que se trabajan en clase, y el sistema se encarga de generar dinámicas de repaso personalizadas, adaptadas al ritmo y desempeño de cada estudiante.
El seguimiento automático de la dedicación y el rendimiento del alumnado permite, además, una evaluación continua e individualizada.
La plataforma ofrece cuestionarios inteligentes, feedback inmediato y un motor que ajusta los contenidos en función de las necesidades del estudiante, promoviendo el aprendizaje autónomo y el hábito de estudio constante. Todo ello se traduce en una mejor preparación del alumnado y una participación más activa en el aula.
Hermeneia parte de una premisa fundamental: para que los estudiantes puedan interpretar textos filosóficos, conectar ideas y argumentar con rigor, deben conocer a fondo los conceptos de base. El programa facilita precisamente esa consolidación, sin perder de vista el objetivo último de la enseñanza de la filosofía: comprender, relacionar y pensar con profundidad.

Con Hermeneia, enseñar Historia de la Filosofía se convierte en una experiencia más efectiva, rigurosa y motivadora.
«Ahora mis estudiantes llevan la materia al día. Responden a mis preguntas en clase y participan mucho más en las actividades en que les propongo interpretar y comentar un texto.»
Raúl Morante, profesor de Filosofía del Colegio Santo Domingo (Orihuela).
Deja una respuesta