Concurso EUREKA Divulgadores
Comparte tu pasión por la ciencia e inspira a otras personas creando un vídeo de divulgación científica. ¡Puedes ganar un Chromebook!
22 de febrero de 2024

Prepara tu vídeo sobre ciencia, tecnología o matemáticas, envíanoslo a [email protected].
Consulta las bases del concurso para conocer todos los detalles.
Bases del concurso
El concurso “Eureka Divulgadores” se regirá por las siguientes bases:
La actividad del concurso consiste en presentar un vídeo divulgativo de ciencia, diseñado, protagonizado y producido por estudiantes de la ESO de todo el territorio español, con el objetivo de fomentar el interés por la divulgación científica, tecnológica y matemática; así como ofrecer la oportunidad a los estudiantes de poner en práctica su creatividad y habilidades comunicativas.
Participantes: Podrán participar en el concurso estudiantes de 1º a 4º de la ESO del estado español con la ayuda de un docente de su escuela. Para ello, en el momento de la inscripción y presentación de los trabajos, se deberá adjuntar el siguiente documento debidamente cumplimentado y firmado por el centro escolar.
Categorías: Se establecen dos categorías dentro del concurso.
- Categoría 1: Estudiantes de 1er ciclo de la ESO (1º y 2º curso).
- Categoría 2: Estudiantes de 2do ciclo de la ESO (3º y 4º curso).
Fases del concurso: El concurso estará compuesto por la siguientes etapas.
- Inscripción y presentación de los trabajos: desde el momento de la publicación de estas bases en la revista Eureka hasta el día 16 de junio de 2025.
- Valoración y selección de los vídeos ganadores: desde el 17 de junio y hasta el 16 de julio de 2025.
- Comunicación de los ganadores: La decisión se hará pública el 17 de julio de 2025 en los canales de comunicación de la ISTF.
- Entrega de premios: La entrega de premios se realizará físicamente durante el mes de septiembre de 2025 y tendrá lugar directamente en el centro educativo de los ganadores.
¿Cómo se puede participar?
En el concurso Eureka divulgadores se puede participar a través de una escuela y con la colaboración de un docente de forma individual o en grupo.
¿Qué características deben cumplir los vídeos?
- Los vídeos deberán ser en formato horizontal (16:9) y de temática libre relacionada con la divulgación de 1 tema científico, tecnológico o matemático (explicar una teoría, una hipótesis, un experimento, una idea o concepto).
- La duración del vídeo debe ser de entre 3 y 5 minutos y puede realizarse en cualquier idioma oficial del estado.
- El estilo del vídeo puede ser: Youtuber (presentado y protagonizado por los estudiantes) o Animación (preparado, diseñado y producido por los estudiantes, pero sin incorporar su imagen, solamente su voz).
- No se aceptará ningún vídeo que consista solamente en una presentación de Power Point o Google Slides con grabación de audio.
El vídeo puede seguir diferentes tipos de modalidades, como por ejemplo:
- Investigación: en el vídeo se expone una investigación que responda a una pregunta o hipótesis y los estudiantes enseñan y explican los resultados que han obtenido.
- Experimento: en el vídeo se muestra un experimento y sus conclusiones para explicar un fenómeno determinado.
- Exposición: en el vídeo se muestra en qué consiste un fenómeno o concepto científico.
Todas las imágenes que aparezcan en el vídeo deben ser de dominio público o deben contar con una licencia de Creative Commons (como por ejemplo, imágenes de Flickr o Wikimedia Commons).
Toda la música utilizada en la producción de los vídeos debe ser de licencia libre o con licencia de solo atribución de Creative Commons. Puedes consultar más información aquí.
No se admitirán los vídeos que:
- violen derechos de propiedad industrial o intelectual de terceros;
- reproduzcan imágenes reconocibles de terceras personas sin su consentimiento;
- violen la legislación vigente;
- muestren violencia, contenido sexual o desnudos;
- contengan reivindicaciones políticas, manifestaciones religiosas y den muestra de racismo.

Puedes consultar todas las indicaciones para realizar los vídeos aquí.
¿Cómo deben presentarse los vídeos?
Los vídeos deberán enviarse en un solo archivo en formato .mp4 o .mov a la dirección de correo electrónico [email protected], conjuntamente con la hoja de registro al concurso firmada y sellada por el centro escolar, y un documento Word o Google Doc con el mismo título del vídeo donde aparezca la siguiente información:
- Nombre y apellidos del alumno o alumnos.
- Curso en el que se encuentra.
- Nombre del centro educativo.
- Nombre del docente colaborador.
- Categoría del concurso en la que participa.
- Título del trabajo.
- Referencias de las imágenes y de las música utilizadas en el vídeo incluyendo (nombre, autor, licencia de solo atribución y link a la foto o música original). Este es un requisito indispensable para poder participar en el concurso.
Cada autor/a puede presentar tantos vídeos como desee, pero cada trabajo debe presentarse en un correo electrónico por separado y adjuntando debidamente a cada vídeo el documento Word o Google Doc arriba referenciado y la hoja de registro al concurso.
La organización del concurso se reserva el derecho a invalidar la participación de cualquier trabajo que haya podido ser creado a través de la inteligencia artificial.
Plazos: Los trabajos se presentarán desde el momento de la publicación de estas bases en la revista Eureka hasta el día 16 de junio de 2025.
Selección de ganadores y premios
Jurado y selección de ganadores: El jurado del concurso estará formado por un equipo multidisciplinario de investigadores, profesores de ciencias y matemáticas y profesionales de la divulgación científica, que forman parte de la International Science Teaching Foundation.
A partir del 17 de junio y hasta el 16 de julio de 2025, el jurado seleccionará los ganadores del concurso. La decisión se hará pública el 17 de julio en los canales de comunicación de la ISTF.
La selección de ganadores se realizará exclusivamente por parte del jurado y se basará en el rigor, la calidad audiovisual, la originalidad del contenido y otros méritos destacados a criterio del jurado.
El resultado dictado por el jurado será inapelable.
Premios: Se establecen 5 premios por categoría (1r ciclo y 2o ciclo de la ESO).
- El ganador del primer premio de cada categoría recibirá, gracias a Science Bits y Math Bits, un Chromebook. Además, verá su vídeo publicado en la página web de la International Science Teaching Foundation (science-teaching.org) y recibirá un ejemplar del libro Conoce tu cerebro para aprender a aprender, de Héctor Ruiz Martín.
- Los ganadores del segundo y tercer premio de cada categoría podrán ver su vídeo publicado en la página web de la International Science Teaching Foundation (science-teaching.org), y recibirán un ejemplar del libro Conoce tu cerebro para aprender a aprender, de Héctor Ruiz Martín.
- Los ganadores del cuarto y quinto premio de cada categoría podrán ver su vídeo publicado en la página web de la International Science Teaching Foundation (science-teaching.org).


Entrega de premios: Tras anunciar los ganadores, estos serán contactados y sus premios se entregarán presencialmente en sus respectivos centros educativos a lo largo del mes de septiembre de 2025.
Aceptación de las bases: La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases. Para consultas o más información, contáctanos a través del correo electrónico [email protected].
Orientaciones para la realización de los vídeos
Grabaciones: requisitos técnicos básicos
- 720p, 1080p o 4K preferible | 25fps, 30 fps o 60 fps.
- Formato apaisado (si se graba con teléfono móvil debe usarse en horizontal).
- Duración entre 3 y 5 minutos.
- Formato mp4 o mov
Grabaciones: consejos técnicos
- Iluminación: hacer uso de luz natural combinada con luz artificial que ilumine correctamente la escena.
- Grabar con cámara de video o cámara de móvil.
- Sonido: evitar lugares concurridos o con mucho ruido alrededor. Si es posible, utilizar un micrófono bluetooth/externo conectado al teléfono móvil o cámara.
- Fondo: elige un fondo sencillo sin distracciones. Mantén una cierta distancia para difuminarlo lo más posible.
- Soporte para grabar: utiliza un trípode o soporte similar para sostener la cámara o el teléfono móvil y así evitar en este último caso utilizar la cámara delante.
Edición: recomendaciones
- Editores de video recomendados: Windows Movie Maker (de Microsoft Windows), iMovie (de MacOS), QuickApp (de GoPro).
- Subtítulos: es muy recomendable incluir en el video los subtítulos.

La International Science Teaching Foundation (ISTF) es una organización sin ánimo de lucro con sede en Londres, Reino Unido. Somos una entidad global comprometida con la mejora de la enseñanza de las materias STEM a escala planetaria. Colaboramos con docentes y educadores expertos en las materias científico-tecnológicas con diferentes bagajes. Nuestra intención es crear una comunidad internacional de profesionales de la educación STEM con dedicación activa y compromiso.
Science Bits, el proyecto curricular de ciencias de la ISTF, ofrece a los profesores un conjunto de propuestas didácticas que les ayudan a enseñar ciencias de una forma que motiva a sus estudiantes. El objetivo de Science Bits es proporcionar herramientas a los docentes para promover una educación científico-tecnológica de calidad.
Math Bits es un proyecto curricular para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en Secundaria diseñado con base en la investigación sobre cómo aprendemos que aumenta la motivación y mejora los aprendizajes de los estudiantes. Está diseñado por un equipo interdisciplinar de reconocidos investigadores en Didáctica de las Matemáticas y Ciencias del Aprendizaje, profesores y desarrolladores de tecnología.
Hola, pueden ser grupos de 4 alumnos?
Gracias
Hola Eulàlia,
Sí, se pueden participar en grupos de 4 alumnos.
¡Un saludo!
¿Cuántos miembros debe/puede tener el grupo?
Gracias por su ayuda.
Un saludo.
Hola Diego, muchas gracias por tu mensaje. La participación en el concurso puede ser de forma grupal sin un número máximo de alumnos por grupo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en el caso de que el grupo resulte ganador en una de las categorías, el premio que reciban deberán compartirlo entre todos los participantes. ¡Un saludo!